Quantcast
Channel: Teatro Blog - Cine Blog - Literatura Weblog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3269

(2005) "El afinador de terremotos" dirigida por Timothy Quay, y Stephen Quay.

$
0
0

La película comienza con una cita de Sallust (s.86-34 AC) que realmente resume todo:‘Estas cosas nunca pasan, pero están siempre’.
Es la idea de que existen fuerzas poderosas que controlan y dan forma a los destinos de la gente.
Entrevista con los hermanos Quay: "El objetivo fue hacer un film de ciencia ficción poética. Nos ha inspirado mucho la novela La invención de Morel, del escritor argentino Adolfo Bioy Casares, quien combina lo fantástico con un elemento de ciencia ficción en un nivel muy poético. Más allá de eso, finalmente la película termina estando más cerca de El castillo de los Cárpatos, de Julio Verne. Otra fuerte fuente de inspiración es Locus Solus, la novela de Raymond Roussel. De hecho, el personaje de Droz en el film es el equivalente a Canterel, el inventor en Locus Solus, quien nos guía a través de su estado.

En términos visuales, la principal referencia es la pintura La isla de la Muerte (1880), del artista suizo Arnold Böcklin. La puesta en escena debía ser remota: tenía que sentirse La isla de la Muerte, o al menos tener las características de la isla en L´Aventura de Antonioni. Otra referencia fue la famosa pintura de Magritte, El Imperio de Luz, donde es de día en el cielo y de noche abajo. Cuando lo creamos como modelo fue hecho de corcho, metimos las imágenes y agregamos el cielo y el agua digitalmente.

Malvina van Stille, la cantante de opera

La construcción de la atmósfera sonora fue crucial para inducir esos estados donde uno siente que el mundo humano se confunde con lo autómata. Usamos ciertos sonidos -zumbidos- para crear esta confusión física. Los sonidos flotan y se multiplican y crean un sentido de profundidad. Quisimos crear un mundo sonoro sucio, uno que fuera casi deliberadamente mono, que empuje los límites del Scoope."
Assumpta ....

Drama ambientado en el siglo XVIII en un mundo imaginario de atmósferas y paisajes crepusculares. Transcurre la historia de la cantante de ópera Malvina van Stille, que es secuestrada tras asesinar a un cantante de ópera en el escenario. El autor del crimen es el nefasto Dr. Emmanuel Droz. Su intención es crear una "ópera diabólica", haciendo resucitar a Malvina con la ayuda de un afinador de pianos llamado Felisberto, que deberá reajustar unos autómatas de metal que Droz tiene instalados alrededor de los jardines de su Villa.,
Dr. Emmanuel Droz., el atroz doctor, el malo.

Reparto, Amira Casar, Assumpta Serna, John Gottfried, y Cesar Sarachu, Ljubisa Gruicic, Marc Bischoff, Henning Peker, Gilles Gavois, Volker Zack, Thomas Schmieder, Regine Zimmermann, y Emil Petrov.

y Felisberto Fernández, el afinador de pianos... o de terremotos....

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3269